Cuáles son las franquicias de construcción más exitosas para invertir desde u$s25.000

Cuáles son las franquicias de construcción más exitosas para invertir desde u$s25.000

Con propuestas innovadoras, Pirka, New Concret y Casa do Construtor avanzan con franquicias rentables aún en un escenario adverso para el sector

A contracara de un escenario recesivo en el sector de la construcción, tres modelos de franquicias muestran que todavía hay espacio para invertir y crecer en el rubro. Mientras el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró en agosto una caída de 1,8% respecto de junio y un retroceso de 1,2% en la serie tendencia-ciclo, las marcas Casa do Construtor, Pirka New Concret logran sostener su negocio adaptándose a la coyuntura.

La brasileña Casa do Construtor, con un modelo probado en la región, y las argentinas Pirka y New Concret, que emergen como jugadores locales con propuestas diferenciales, son ejemplos de cómo las franquicias pueden posicionarse en una economía inestable pero aún dinámica en segmentos específicos de la construcción.

Una franquicia de Pirka cuesta desde u$s40.000

En el rubro de revestimientos y soluciones rápidas para el hogar, Pirka se consolidó como un caso de crecimiento sostenido, incluso en los momentos más difíciles. Fundada en 2011 por el diseñador industrial Gastón Portález, la marca suma 78 franquicias en nueve países —60 de ellas en Argentina— y proyecta alcanzar las 90 antes de fin de 2025. Su diferencial radica en la innovación constante: a los revestimientos de piedra ecológica 3D se sumaron placas antihumedad, cielorrasos, pisos flotantes y, próximamente, pisos exteriores inspirados en modelos canadienses.

El modelo de negocio está diseñado como una propuesta «llave en mano», sin necesidad de producir: toda la fabricación se concentra en la planta de Moreno, que hoy opera al 60% de su capacidad y asegura volumen para más aperturas. La inversión inicial ronda entre u$s40.000 y u$s50.000, con una facturación mensual estimada de 20 a 30 millones de pesos por tienda y un recupero que se ubica entre los 18 y 24 meses.

Pirka suma 78 franquicias en nueve países y planea llegar a 90 antes de fin de 2025

Un punto clave es el soporte al franquiciado. Pirka no solo capacita y brinda acompañamiento interdisciplinario —desde marketing digital hasta asesoramiento contable y psicológico—, sino que también provee leads comerciales mensuales para garantizar flujo de ventas. Esa estrategia explica por qué fue la primera marca del ecosistema en obtener el sello de calidad FRANQ de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias.

En cuanto al contexto político y económico, Portález reconoce que los potenciales franquiciados están «expectantes». «En marzo se paró todo. La temporada fuerte que debió comenzar en junio se demoró unos 45 días, pero ahora pareciera haber arrancado. En términos de unidades vendidas, en agosto cerramos por encima del mismo mes de 2024. Esperamos que no se resienta el consumo, aunque es una incógnita», afirmó. Y, con optimismo, recordó: «El crecimiento no se detuvo ni siquiera en los años más difíciles».

New Concret, una franquicia para emprendedores

New Concret, la unidad de negocios especializada en hormigón pulido delGrupo Lonati, inicia su expansión en Argentina con un modelo de franquicias que combina experiencia técnica, provisión de insumos maquinaria, y acompañamiento permanente a los clientes. Con más de 30 años en el rubro, la marca desarrolló un sistema propio totalmente adaptado al mercado local, que hoy abastece a empresas como Essen, Aceitera General Deheza, Durlock, Bagley, Quilmes, Ford, Arcor y Aluar.

El modelo es escalable y accesible. Los emprendedores pueden comenzar ofreciendo solo el servicio de pulido con una inversión mínima de u$s25.000, mientras que quienes opten por una franquicia integral con local y estructura completa requieren alrededor de u$s85.000. El tiempo estimado de recupero se ubica entre 18 y 24 meses, según la dedicación del franquiciado y la región.

La marca garantiza insumos, maquinaria y soporte técnico a cada franquiciado de New Concret

En todos los casos se otorga territorio exclusivosoporte técnico, capacitación continua y acceso a la red de clientes consolidada en más de tres décadas. Los franquiciados deben contar con movilidad propia —auto o camioneta—, preferentemente ploteada con la marca, para atender clientes y posicionar el negocio. El sistema contempla además el pago de una regalía mensual equivalente al pulido de 30 metros cuadrados, a cambio de soporte constante y acceso a los procesos operativos definidos.

Uno de los diferenciales de New Concret es su enfoque integral: no solo se venden productos, sino que se ofrece un servicio completo que incluye insumos químicos, maquinaria y asesoramiento técnico. Cada unidad es rentable por sí sola, lo que permite crecer al ritmo de la demanda regional. Además, la empresa garantiza el suministro de insumos y equipos incluso en contextos de restricciones a la importación. Con un posicionamiento sólido, busca consolidar entre 15 y 20 franquicias en su primer año, priorizando la calidad del acompañamiento. «No alcanza con vender; hay que saber escuchar al cliente y ofrecer una solución. Eso es lo que enseñamos y eso es lo que vendemos», resume Pablo Lonati, fundador y director de la compañía.

Casa do Construtor, la franquicia brasiñea que apunta a la Argentina

Con más de 800 locales en Brasil y presencia en países como Paraguay Uruguay, Casa do Construtor avanza en su desembarco en Argentina con un modelo de franquicias en alquiler de herramientas y maquinaria. «Ya tenemos dos contratos firmados para Vaca Muerta y Tigre, y estamos en conversaciones avanzadas en provincias como MendozaCórdobaSalta Entre Ríos«, señaló a iProfesional Rolando Rizzi, coordinador de la división internacional de la marca.

La empresa nació en la ciudad brasileña de Río Claro en 1995, cuando sus fundadores —Altino Cristofoletti Junior y Expedito Eloel Arena— detectaron que alquilar equipos resultaba más rentable que venderlos. Ese concepto la llevó a convertirse en líder en su país y a expandirse en la región. Según Rizzi, Argentina ocupa un lugar estratégico: «Entendemos que aquí podemos llegar a 50 locales. Es un mercado con cultura de alquiler, competencia instalada y una demanda que sigue en crecimiento».

Con más de 800 locales en Brasil, Casa do Construtor busca abrir 50 en Argentina

La inversión inicial para abrir una franquicia de Casa do Construtor en Argentina ronda entre u$s130.000 y u$s140.000, de los cuales un 70% corresponde a la compra de equipos. El local requerido tiene entre 300 y 400 m², aunque la compañía evalúa el modelo de «tiendas satélite» más pequeñas, replicando la estrategia aplicada en Brasil. El recupero estimado de la inversión es de entre 2 años y medio y 3 años. «En 30 años apenas cerramos siete tiendas, con una tasa de mortalidad menor al 3%», destacó Rizzi.

Respecto al perfil de inversores, aclaró que no se exige experiencia previa en construcción. «Buscamos emprendedores activos, que disfruten del contacto con el rubro y estén dispuestos a recorrer obras y presentar la marca. Nosotros capacitamos tanto en lo técnico como en lo comercial», explicó. Con un plan regional que apunta a alcanzar 300 locales fuera de Brasil para 2030, Casa do Construtor considera a la Argentina un paso clave para consolidar su liderazgo en América Latina.

En un contexto desafiante para el sector de la construcción, el avance de franquicias como PirkaNew Concret Casa Do Constructor confirma que todavía hay modelos capaces de crecer y generar rentabilidad. Cada una desde su diferencial —ya sea con innovación en revestimientos, soluciones técnicas en hormigón o el alquiler de maquinaria— demuestra que invertir en franquicias sigue siendo una alternativa sólida para emprendedores que buscan insertarse en un sector que, pese a la coyuntura, mantiene un potencial de expansión sostenido.

Fuente: www.iprofesional.com

Noticias relacionada

¿Es mejor comprar un departamento en Núñez o Belgrano?

¿Es mejor comprar un departamento en Núñez o Belgrano?

Dos barrios que parecen similares pero muy distintos a la vez; la palabra de los especialistas ¿Núñez o Belgrano? ¿Belgrano o Núñez? Dos…
Mercado inmobiliario: qué parte de zona norte es un imán y no deja de captar nuevos barrios privados

Mercado inmobiliario: qué parte de zona norte es un…

El área está a más de 60 kilómetros de CABA y suma proyectos que ofrecen lotes desde u$s25.000, impulsados por demanda…
Cuáles son las proyecciones de costos de construcción para octubre 2025

Cuáles son las proyecciones de costos de construcción para…

Un sector que experimentó una fuerte retracción en su actividad en el 2024, revela cómo espera que avancen los precios de…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *