La Plata tendrá su primer shopping: cuándo abre y cómo será Distrito Diagonal
- Negocios
- 12 de septiembre de 2025
- No Comment
Distrito Diagonal, de IRSA, transformará el norte de la capital bonaerense: tendrá centro comercial, hotel, oficinas, viviendas y más de 1.000 empleos
Durante años, en La Plata circuló un mote que generaba sonrisas y, a la vez, cierta frustración: la ciudad era conocida como «la capital sin shopping». Ese título no surgió de los medios, sino de la propia identidad platense. Hubo proyectos que se anunciaron con bombos y platillos y nunca se concretaron. Hubo promesas que se desinflaron antes de tomar forma. Y mientras tanto, vecinos y comerciantes miraban cómo otras capitales provinciales sumaban centros comerciales modernos que se volvían parte de la vida urbana. La espera parece estar llegando a su fin: IRSA, la mayor desarrolladora de complejos comerciales del país, confirmó la construcción de Distrito Diagonal, el primer shopping de gran formato en la ciudad de las diagonales.
El emprendimiento, que se levantará en el predio de Camino General Belgrano y 511, en Ringuelet, apuesta a transformar la zona norte de La Plata en un polo urbano con vida propia, sumando, además de locales y patios de comida, viviendas, oficinas, un hotel y hasta una clínica. En total, se construirán más de cien mil metros cuadrados y la inversión rondará los u$s200 millones. La idea es que no sea solo un shopping, sino un verdadero hub urbano de encuentro social y comercial: un lugar donde se pueda ir a trabajar, a vivir y, claro, a pasear y comprar.
«La Plata es la única de las ciudades grandes del país que todavía no tiene centros comerciales. Estratégicamente, es una gran oportunidad para llegar a un público que hoy debe trasladarse hasta la Ciudad de Buenos Aires o la Zona Sur del Conurbano para ir a un shopping», explicaron desde IRSA a iProfesional.
Después de años de espera, los platenses ya lo ven: en septiembre de 2024 se reactivó la obra de la primera torre, esa estructura de hormigón que estuvo años como un esqueleto detenido y que muchos consideraban un símbolo del estancamiento. Hoy se avanza en mampostería, instalaciones eléctricas y obra civil, con más de 1.000 empleos directos en marcha y un 45% de contrataciones adjudicadas. Según el cronograma de IRSA, el lanzamiento comercial está previsto para fines de 2025 o comienzos de 2026, el fin de obra para finales de 2026 y la apertura del shopping para inicios de 2027.
Para una ciudad universitaria y en constante expansión como La Plata, la noticia marca un antes y un después. Y al mismo tiempo plantea preguntas: cómo se integrará este complejo a la vida cotidiana de los platenses, qué impacto tendrá en la actividad comercial ya existente y de qué manera cambiará la dinámica de un barrio que hasta ahora se movía en otra escala. Según remarcaron desde la compañía, «el proyecto busca crear una experiencia urbana moderna e inclusiva en la ciudad, sin afectar la identidad cultural platense».
Distrito Diagonal se piensa como hub urbano, con 20.000 m² de shopping, 30.000 m² destinados a oficinas, hotel y clínica, y 50.000 m² de viviendas. En palabras simples: un desarrollo que busca redefinir la experiencia de habitar la ciudad, respondiendo a nuevas formas de consumo y trabajo.
Del Pasaje Rodrigo a un nuevo tiempo
Mencionar la llegada de un shopping a La Plata obliga a recordar al Pasaje Rodrigo, ese edificio de 1929 ubicado en pleno centro de la ciudad, a metros de la Plaza San Martín y la Gobernación, que se convirtió hace casi una década en el paseo de compras más emblemático de la ciudad. Con su arquitectura de inspiración europea y su entramado de galerías, Rodrigo es el escenario del encuentro social y del comercio local. Para muchos, es lo más parecido a un centro comercial que tuvo la capital bonaerense.
Tras más de una década de abandono, el Pasaje Rodrigo reabrió en abril de 2009 como un centro comercial boutique de lujo, en un proceso de restauración que respetó su estilo original y lo mantuvo como parte del patrimonio arquitectónico de La Plata. Esa reapertura no solo le devolvió vida a un espacio histórico, sino también al barrio que, desde entonces, con la llegada de grandes marcas y propuestas gastronómicas, se consolidó como «La Plata Soho».
Ese antecedente ayuda a entender el peso simbólico que tiene la llegada de un shopping de gran escala: si Rodrigo fue el ícono cultural de la vieja ciudad, Distrito Diagonal busca ser el emblema de la nueva etapa; el nuevo desarrollo de IRSA busca proyectar a La Plata hacia adelante, incorporándola a un mapa de centralidades urbanas del que hasta ahora estaba ausente.
La comparación, sin embargo, deja en evidencia las diferencias. El Pasaje Rodrigo, inscripto como galería, siempre funcionó en clave boutique, con pequeños locales, cafeterías y un fuerte valor patrimonial que lo convirtieron en un ícono cultural más que en un shopping moderno. Distrito Diagonal, en cambio, representa otra escala y otra lógica: edificios de usos mixtos, marcas nacionales e internacionales, viviendas, oficinas y servicios en un mismo predio de más de setenta mil metros cuadrados.
Desde IRSA adelantaron que las negociaciones con marcas ancla empezarán a fin de año o comienzos de 2026, pero subrayan que tendrán prioridad las locales, lo que marca un guiño a la identidad platense.
Los vecinos observan la obra con una mezcla de entusiasmo y expectativa. Algunos destacan la oportunidad de generar empleo y de atraer inversión privada en tiempos de incertidumbre. Otros miran con cautela los efectos que pueda tener en el tránsito, la infraestructura y el comercio local.
Lo cierto es que, si se concreta en los plazos previstos, la ciudad de La Plata dejará de cargar con la ironía de ser la capital sin shopping y pasará a ser protagonista de un proyecto que promete integrarla a una red de desarrollos urbanos modernos y sostenibles. «Nuestro compromiso es diseñar desarrollos integradores y sostenibles que no solo revalorizan el entorno, sino que proyectan ciudades atractivas y vibrantes, donde cada ladrillo representa una inversión en el futuro de Argentina», destacó Jorge Cruces, ejecutivo de IRSA, al presentar Distrito Diagonal.
Fuente: www.iprofesional.com